Tarot: Sabiduría y Misterio

Evolución de las Barajas Modernas y su Simbolismo

Se descripbe el contar cómo surgieron barajas icónicas como el Tarot de Marsella, Rider-Waite-Smith y Thoth, y cómo influyeron en la interpretación moderna del Tarot.

Evolución del Tarot

Después de su consolidación como herramienta esotérica, el tarot continuó evolucionando. Dos barajas en particular se destacan como las más influyentes: el Tarot de Marsella y el Tarot Rider-Waite-Smith.

El Tarot de Marsella, perfeccionado en la ciudad del mismo nombre en el siglo XVIII , se convirtió en el modelo estándar para los mazos en Europa. Su principal característica es que, si bien los Arcanos Mayores y las cartas de la corte están ilustrados con escenas figurativas, los Arcanos Menores numéricos (As al 10) solo muestran representaciones geométricas de los objetos de su palo, de manera similar a una baraja de naipes tradicional.

La interpretación de estos mazos requería una memoria considerable para conectar el número de la carta con el significado de su palo.

A principios del siglo XX, esta dinámica cambió radicalmente con la publicación del Tarot Rider-Waite-Smith (RWS) en 1909. Creado por el místico Arthur Edward Waite y la artista Pamela Colman Smith, ambos miembros de la Orden Hermética de la Aurora Dorada , este mazo revolucionó la lectura del tarot.

La innovación más significativa de Smith fue ilustrar las 78 cartas del mazo con escenas alegóricas detalladas. Mientras que el Tarot de Marsella requería que el lector memorizara los significados de las cartas numéricas, el RWS proporcionaba una narrativa visual en cada una de ellas, lo que permitía una lectura más intuitiva y basada en la asociación libre.

Este cambio democratizó la práctica, haciéndola accesible a un público mucho más amplio y sentando las bases para que el tarot se convirtiera en una herramienta de autoconocimiento y análisis psicológico.

Además de la iconografía, el mazo RWS introdujo otros cambios notables. Se modificó el nombre de algunas cartas de los Arcanos Mayores, como la "Papisa", que se convirtió en "La Sacerdotisa". También se realizó un cambio de orden de dos cartas clave para alinearlas con las correspondencias astrológicas de la Orden de la Aurora Dorada:
- La Fuerza, que tradicionalmente era la carta XI, pasó a ser la VIII.
La Justicia, la VIII, se convirtió en la XI. Estas innovaciones conceptuales y visuales solidificaron al mazo RWS como el paradigma del tarot moderno, inspirando cientos de mazos posteriores.